The Best Fluffy Pancakes recipe you will fall in love with. Full of tips and tricks to help you make the best pancakes.

Tarta de Queso New York

Tarta de Queso New York

Receta de recetas5minutos
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

30

minutos

Ingredientes


  • Para la base de galletas:

  • 30 galletas o 300 g de galletas de avena

  • 75 g. de mantequilla

  • 1 cucharada de esencia de vainilla (10 ml.)

  • 50 g. de frutos secos a tu gusto

  • Para la crema y base de la tarta:
  • 8 huevos

  • 600 g. de vuestra crema de queso

  • 500 g. de nata líquida o crema de leche para montar

  • 3 cucharadas de harina (50 g.)

  • 200 g. de azúcar

  • 1 yogurt griego (125 g.)

  • Una chucharradita de Esencia de Baunilla

  • Para la cobertura:
  • 120 g. de confitura de arándanos o 120 g. de confitura de frambuesas

  • Frutas silvestres congeladas (O naturales)

  • 3 cucharas de sopa de Agua

Instrucciones

  • Base de galleta
  • Derretimos la mantequilla . Con la picadora, o con un tenedor, trituramos las galletas.También se puede hacer con un trapo de cocina donde echamos las  galletas, envolvemos y las trituramos con una cuchara o algo pesado.
  • Añadimos la mantequilla derretida. La masa estará caliente y será muy manejable. Puedes probar con diferentes tipos de galletas, desde tradicionales hasta las mas sofisticads como Oreos.
  • Añadimos los frutos secos de nuestra preferencia triturados tambien y lo mezclamos todo bien.
  • Cogemos la mezcla de galleta y la repartimos por la base de un molde desmontable grande, 22 cm de diámetro. Apretamos contra el fondo y en los lados con la ayuda de una cuchara o con los dedos. Introducimos al horno unos 10 minutos a unos 180º C para que se endurezca y se evapore un poco el líquido sobrante.
  • Sacamos el molde y dejamos enfriar para rellenar con la crema de queso. Bajamos la temperatura del horno a 160º C y lo dejamos así mientras preparamos la crema. Si vamos a preparar la crema más tarde debemos poner el horno a precalentar.
  • Prueba a echar menos galletas y añadir frutos secos bien pasaditos por el mortero (nueces pacanas, macadamia, nueces, avellanas,…)
  • Preparación de la crema de queso:
  • Batimos los huevos y el azúcar hasta que blanqueen un poco, tiene que quedar una mezcla espumosa y algo blanquecina. Introducimos en mismo bol las dos tarrinas de crema de queso.
  • Añadimos la nata líquida, el yogurt griego y las cucharadas de harina de trigo de repostería. Si eres celiaco (sustituye las galletas por unas sin gluten y la harina por una apta para ti, así tendrás una tarta perfecta sin gluten). Batimos hasta su completa disolución, la mezcla debe quedar homogénea y sin ningún grumo.
  • Horneado y presentación de la tarta de queso
  • Vertemos sobre la base de galletas que ya estará crujiente y volvemos a introducir en el horno a 200º C durante 10 minutos. Aire arriba y abajo y posición central del horno. No hace falta que pongamos la función del aire caliente.
  • Colocamos un poco de papel de aluminio encima para que no se dore demasiado, así no se nos quemará. Pasado este tiempo bajamos la temperatura hasta los 180º C y dejamos unos 60 minutos más.
  • Cuando haya pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos que se enfríe dentro pero con la puerta entreabierta. De esta forma conseguimos que todo el aire caliente que ha abombado ligeramente la tarta salga poco a poco sin cambios bruscos. Algunas veces por temas de temperatura a veces ocasionan grietas y hacen que no quede muy presentable.
    El interior de la tarta, al mover, parecerá un flan de huevo.
  • Una vez pasado este tiempo, dejamos la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la llevamos al frigorífico hasta que esté totalmente fría. Lo mejor es preparar la tarta de un día para otro.
  • Si tu horno requiere un poco más/menos tiempo. Es fácil de comprobar con un tenedor, si sale casi seco ya puedapagar el horno. Acabará de asentarse con el tiempo de frío en la nevera tal como os comenté. Metemos en la nevera y dejamos enfriar en la nevera hasta el día siguiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish